Los vuelos chárter son una forma popular de viajar, especialmente durante la temporada vacacional. Aunque a menudo permiten llegar a destinos turísticos populares a un precio atractivo, hay ocasiones en las que el avión despega con un gran retraso o no sale según lo previsto. En estos casos, los pasajeros tienen determinados derechos y posibilidades de obtener una indemnización por el retraso del vuelo chárter.
Un vuelo chárter es una conexión aérea organizada por agencias de viajes y operadores turísticos en acuerdo con las compañías aéreas chárter. Se realizan de forma irregular y, por lo general, solo a los destinos turísticos más populares, donde las agencias de viajes tienen sus ofertas hoteleras.
Las rutas y las fechas de los vuelos chárter se adaptan normalmente a las necesidades del organizador de un viaje concreto. Además, los vuelos chárter no suelen estar disponibles durante todo el año, sino solo en fechas determinadas.
Los vuelos chárter y los vuelos regulares se diferencian en su organización, disponibilidad y alcance de la responsabilidad del transportista.
Los vuelos regulares son organizados por aerolíneas regulares, según un horario fijo disponible durante todo el año. Los billetes se compran directamente al transportista o a través de servicios de venta online. Suelen ser más caros, pero ofrecen una mayor libertad para elegir fechas y destinos. Además, es importante destacar que, en los vuelos regulares, la responsabilidad por los retrasos recae en la aerolínea.
Por su parte, los vuelos chárter son contratados por agencias de viajes u otras organizaciones, normalmente durante la temporada vacacional. Los pasajeros no suelen comprar los billetes por su cuenta, ya que el vuelo forma parte de un paquete turístico. Suelen ser más baratos, pero ofrecen menos flexibilidad. Los vuelos chárter son flexibles, las horas de salida y llegada pueden variar en función de la disponibilidad de los aeropuertos, los aviones o las condiciones meteorológicas. Es importante destacar que, en los vuelos chárter, la responsabilidad por las perturbaciones del vuelo se divide (dependiendo de las circunstancias) entre el organizador del viaje y la compañía aérea.
Los pasajeros de vuelos chárter tienen los mismos derechos que los que viajan en vuelos regulares. Se les aplica el mismo Reglamento UE 261/2004. Este documento protege a los viajeros en caso de retrasos o cancelaciones de vuelos, así como de denegación de embarque.
En caso de retraso de un vuelo chárter, los pasajeros tienen derecho a recibir información. Las compañías aéreas o los organizadores del viaje están obligados a proporcionarles información detallada sobre la causa de la perturbación y las medidas que se van a tomar. Los viajeros también tienen derecho a recibir asistencia. Durante la espera, la compañía aérea debe proporcionarles comidas y bebidas y, si es necesario, transporte y alojamiento en un hotel.
Es importante destacar que, si el retraso del vuelo supera las 3 horas o si se cancela con menos de 14 días de antelación a la salida, y la causa de la perturbación no se debe a circunstancias extraordinarias, los pasajeros tienen derecho a una indemnización de entre 250 y 600 euros.
En muchos casos, las compañías aéreas que operan vuelos chárter están obligadas a proporcionar a los pasajeros un vuelo alternativo.
Los pasajeros tienen derecho a un vuelo alternativo si el vuelo original ha sido cancelado, el retraso es tan grande que la aerolínea no puede realizar el vuelo el mismo día o los organizadores no pueden garantizar la salida en la fecha original del viaje. En tal situación, la compañía aérea debe ofrecer al pasajero una conexión alternativa en la fecha más próxima posible o el reembolso del precio del billete.
Si el vuelo formaba parte de un paquete turístico, la obligación de organizar un vuelo sustitutivo recae en el organizador del viaje. Debe garantizar el vuelo en otro avión o con otra compañía aérea, organizar la comida, el transporte y el alojamiento durante la espera. También puede, de acuerdo con los pasajeros, posponer la fecha de salida u ofrecer una conexión alternativa.
En el caso de los vuelos chárter que se han visto afectados por una perturbación, el derecho a la indemnización corresponde a los pasajeros, y no a la agencia de viajes o al operador turístico. El organizador del viaje solo puede actuar como intermediario en el proceso de reclamación. Sin embargo, no es una parte con derecho a recibir una indemnización por el vuelo.
En el caso de los vuelos chárter, la responsabilidad por perturbaciones como retrasos o cancelaciones puede recaer tanto en la agencia de viajes como en la compañía aérea, dependiendo de la situación. El organizador del viaje está obligado a llevar a cabo correctamente todo el evento turístico, y el transportista, a realizar el transporte aéreo.
Si el retraso ha provocado que el cliente de la agencia de viajes haya perdido parte de sus vacaciones o haya tenido que incurrir en gastos adicionales, tiene derecho a exigir una reducción del precio del viaje, una indemnización y el reembolso de los gastos incurridos en relación con la perturbación del vuelo, por ejemplo, por una noche adicional en un hotel.
El responsable del retraso o la cancelación del vuelo es la compañía aérea, es decir, la línea chárter. Es a ella a quien el pasajero debe presentar la solicitud de indemnización. Es importante señalar que el organizador del viaje solo puede ayudar a presentar la reclamación a la compañía aérea. Él mismo no está autorizado a pagar la indemnización por el retraso del vuelo chárter.
Por un vuelo chárter retrasado se tendrá derecho a una indemnización en las mismas condiciones que en el caso de los vuelos regulares, de conformidad con el Reglamento (CE) n.º 261/2004. Por lo tanto, la normativa de la Unión Europea se aplica a todos los pasajeros.
Se tiene derecho a una indemnización por un vuelo chárter retrasado de las compañías aéreas si:
Si el retraso del vuelo se debió a factores que la compañía aérea no podía evitar (circunstancias extraordinarias), quedará exenta de la obligación de pagar una indemnización. No obstante, en tales casos, los viajeros siguen teniendo derecho a recibir información y asistencia.
La cuantía de la indemnización por un vuelo chárter retrasado depende de la duración del trayecto y del tiempo de retraso a la llegada.
Las cantidades de la indemnización son las mismas que en el caso de los vuelos regulares. Los pasajeros pueden reclamar a las compañías aéreas el pago de una indemnización por importe de:
Obtener una indemnización por un vuelo chárter retrasado no tiene por qué ser difícil, siempre y cuando sepan qué pasos deben seguir.
Prepara los documentos pertinentes, como la confirmación de la reserva o el contrato con la agencia de viajes, la tarjeta de embarque, la información sobre la hora real de salida y llegada al destino y los recibos de los gastos incurridos, si el retraso te ha obligado a incurrir en gastos adicionales. Puedes solicitar una indemnización por el retraso del vuelo chárter directamente en la página web de la compañía aérea.
Sin embargo, si no dispone del tiempo de espera, la determinación y los conocimientos jurídicos necesarios para solicitar eficazmente la indemnización por su cuenta, especialmente por vía judicial, confíe en los especialistas de AirCashBack. Póngase en contacto con nosotros y únase a los miles de pasajeros satisfechos de las líneas aéreas a los que hemos ayudado. Presente su solicitud en nuestra página web o haga clic en el botón siguiente.