Las huelgas en los aeropuertos afectan cada vez más a los viajes de los pasajeros en toda Europa. Los vuelos cancelados, los retrasos de varias horas y el caos informativo pueden arruinar los planes de los viajeros. Por lo tanto, es importante saber en qué casos se aplica la indemnización por huelga y cuáles son los derechos de los pasajeros en tal situación.

Huelga en el aeropuerto: ¿qué significa para los pasajeros?

Una huelga en un aeropuerto es una situación en la que parte de los empleados del aeropuerto o de las compañías aéreas interrumpen su trabajo como forma de protesta. Los motivos suelen ser disputas salariales, la exigencia de mejores condiciones de trabajo o cambios organizativos. Las acciones de protesta suelen ser organizadas por los sindicatos.

Las protestas de los trabajadores suponen para los pasajeros, ante todo, perturbaciones en el tráfico aéreo. Pueden tener un amplio impacto en los vuelos programados en un aeropuerto determinado, provocando retrasos o cancelaciones totales.

Tipos de huelgas en el aeropuerto

No todas las huelgas tienen el mismo impacto en los vuelos de los viajeros. En la práctica, se pueden distinguir varios tipos de protestas en los aeropuertos, entre ellos:

  • Huelga de los empleados de las aerolíneas: afecta a las personas empleadas por una aerolínea determinada (como Wizz Air, Ryanair o EasyJet): pilotos, azafatas, personal de cabina o técnicos. Por lo general, el resultado es el retraso o la cancelación de muchos vuelos de la misma compañía aérea.
  • Huelga de los trabajadores del aeropuerto: protesta organizada por las personas empleadas en un aeropuerto determinado. Puede afectar a diferentes grupos, desde el personal de equipajes hasta el de control de seguridad, y a menudo provoca retrasos o cancelaciones de vuelos.
  • Huelga de controladores aéreos: es el tipo de protesta más grave. Puede paralizar el tráfico aéreo en todo un país o región, causando graves trastornos.

Huelga del personal del aeropuerto y huelga de los empleados de la aerolínea: diferencias clave

Aunque ambos tipos de huelgas tienen efectos similares, como retrasos y cancelaciones de vuelos, se diferencian en quién es responsable de ellos.

La huelga del personal del aeropuerto se considera normalmente una circunstancia extraordinaria, es decir, una situación ajena a la compañía aérea. Esto significa que la aerolínea no está obligada a pagar una indemnización, ya que no tiene influencia sobre las acciones de terceros y no podía evitarlo.

Por otro lado, la huelga de los empleados de la aerolínea afecta a las personas contratadas directamente por la aerolínea. Por lo tanto, la compañía aérea es responsable de las consecuencias de la huelga del personal. Por lo tanto, los pasajeros pueden solicitar una indemnización a la aerolínea si sus vuelos se han retrasado o cancelado debido a la acción de protesta.

¿Se tiene derecho a una indemnización por cualquier tipo de huelga en el aeropuerto?

No, los pasajeros no pueden recibir una indemnización por cualquier tipo de huelga en el aeropuerto. Todo depende de quién haya organizado las protestas.

Si los empleados de la aerolínea están en huelga, la responsabilidad recae en la compañía aérea. Por lo tanto, los pasajeros afectados por la huelga tienen derecho a una indemnización económica. Sin embargo, cuando protesta el personal del aeropuerto, la situación se considera un caso de fuerza mayor. La compañía aérea no ha podido evitar la situación a pesar de haber tomado todas las medidas razonables. Por lo tanto, la compañía aérea no está obligada a pagar una indemnización a los pasajeros. No obstante, se debe garantizar la asistencia y la ayuda a los viajeros.

Vuelo perturbado por una huelga y compensación

En caso de un gran retraso o cancelación de un vuelo debido a una huelga del personal de la aerolínea, los viajeros pueden esperar una compensación de hasta 600 euros. Para recibirla, es necesario demostrar que la protesta fue interna y que la compañía aérea podía haber evitado sus consecuencias.

Sin embargo, si la huelga afectaba a personas que trabajaban en el aeropuerto, no se tendrá derecho a indemnización por el vuelo.

¿Qué derechos tienen los pasajeros de las aerolíneas durante una huelga?

Durante una huelga, independientemente de su causa, los pasajeros están protegidos por el Reglamento UE 261/2004, que establece las obligaciones de las aerolíneas hacia los viajeros.

Si el vuelo se cancela o se retrasa al menos 3 horas, la compañía aérea está obligada a proporcionar a los pasajeros: comidas y bebidas adecuadas al tiempo de espera, alojamiento gratuito en un hotel (si es necesario), transporte entre el aeropuerto y el hotel, así como el derecho a cambiar la reserva por otro vuelo o al reembolso del precio total del billete.

En caso de que la huelga afecte a los empleados de la aerolínea, es decir, que la compañía aérea sea responsable de las circunstancias, los viajeros tienen además derecho a una indemnización económica. De acuerdo con el Reglamento de la UE sobre los derechos de los pasajeros aéreos, esta depende de la duración del trayecto y del retraso, y asciende a:

  • 250 euros: para vuelos de hasta 1500 km;
  • 400 euros: para vuelos dentro de la Unión Europea de más de 1500 km y otros vuelos de entre 1500 y 3500 km;
  • 600 euros: para vuelos de más de 3500 km.

Huelga de aerolíneas: ¿cómo solicitar una indemnización por un vuelo perturbado?

Para solicitar con éxito una indemnización por un vuelo cancelado o retrasado debido a una huelga de aerolíneas, es fundamental reunir todos los documentos del viaje: tarjeta de embarque, confirmación de la reserva o correspondencia con la compañía aérea. Comprueba el motivo de la perturbación del vuelo y asegúrate de que se trata de una huelga de los empleados de la aerolínea y no del personal del aeropuerto. Es posible solicitar una indemnización por el vuelo directamente a la compañía aérea, normalmente a través del formulario disponible en su página web.

Sin embargo, si no tienes el tiempo y los conocimientos jurídicos necesarios para solicitar la indemnización por tu cuenta, confía en los especialistas de AirCashBack. Llevamos trabajando en el mercado de forma ininterrumpida desde 2013. Ya hemos ayudado a cientos de miles de viajeros que, al confiarnos la reclamación de la indemnización, han ahorrado tiempo y dinero.

¡Puede obtener hasta 600 euros de indemnización! Presente su solicitud en nuestra página web o haga clic en el botón siguiente.

¿Te ha cancelado un vuelo debido a una huelga?