Que te denieguen el embarque a pesar de tener un billete válido y llegar a tiempo para facturar es sin duda una de las situaciones más estresantes que puede vivir un pasajero en un aeropuerto. Aunque parezca injusto, estos casos se producen con más frecuencia de lo que se podría pensar, especialmente en caso de overbooking.

Cabe destacar que no estás indefenso en estas situaciones. Según la normativa de la UE, tienes derecho a asistencia, información y compensación. Descubra exactamente qué es la denegación de embarque, cuáles son las posibles razones y cómo reclamar una indemnización de forma eficaz.

¿Qué es la denegación de embarque?

La denegación de embarque es una situación en la que un viajero tiene un billete válido, ha facturado a la hora requerida y ha llegado a la puerta de embarque de acuerdo con las directrices de la aerolínea, pero no se le ha permitido subir al avión.

Si la denegación de embarque no se debe a razones atribuibles al pasajero, sino a la culpa o decisión de la compañía aérea, el viajero tiene derecho a una indemnización por el vuelo.

Denegación de embarque: posibles motivos

La denegación de embarque puede deberse a diversas circunstancias. Algunas de ellas se consideran justificadas (sin derecho a indemnización), mientras que otras constituyen una violación de los derechos de los pasajeros y dan derecho a estos a una indemnización por parte de la compañía aérea.

Motivos atribuibles a la compañía aérea

La denegación de embarque no siempre es consecuencia de un error del pasajero. A menudo, la aerolínea es responsable por motivos tales como:

  • Overbooking: situación en la que se han vendido más billetes que los asientos disponibles en el avión.
  • Cambio de tipo de aeronave: la compañía aérea se ve obligada a utilizar una aeronave más pequeña de lo previsto, lo que da lugar a una reducción del número de asientos disponibles.
  • Errores operativos: por ejemplo, gestión incorrecta de las prioridades de embarque.

Razones atribuibles al pasajero

No todas las denegaciones de embarque dan derecho a una indemnización. En algunas situaciones, el propio pasajero crea obstáculos que le impiden volar. Esto puede deberse, por ejemplo, a:

  • Llegar tarde al check-in o a la puerta de embarque;
  • No disponer de los documentos necesarios, como un pasaporte válido;
  • Comportamiento inadecuado o incumplimiento de las normas de seguridad;
  • Problemas de salud que le impiden volar.

Indemnización por denegación de embarque: ¿cuándo puede recibirla?

Según el Reglamento (CE) n.º 261/2004, un pasajero tiene derecho a una indemnización por denegación de embarque siempre que tenga un billete y una reserva válidos, haya facturado y llegado a la puerta de embarque a tiempo, y se le haya denegado el embarque por culpa de la compañía aérea. Es importante destacar que, para conservar el derecho a la indemnización, el viajero no puede ceder voluntariamente su asiento a cambio de otras ventajas.

¿Cuándo no están obligadas las aerolíneas a pagar una compensación por denegar el embarque a un pasajero?

No todos los casos de denegación de embarque dan derecho al pasajero a reclamar una compensación a la aerolínea. Hay situaciones en las que la denegación de embarque está justificada y la responsabilidad recae en el pasajero o en circunstancias extraordinarias, es decir, factores que escapan al control de la aerolínea.

Denegación de embarque y derechos de los pasajeros

Los pasajeros que tengan un billete válido y cumplan todos los requisitos de la aerolínea están protegidos por la normativa de la UE. Esto significa que, si se les deniega el embarque por culpa de la compañía aérea, tienen derecho a una serie de derechos.

La aerolínea debe proporcionar a los viajeros comidas y bebidas gratuitas, contacto con sus seres queridos y, en caso de tiempos de espera más largos, alojamiento adicional y transporte entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento. Además, si se les deniega el embarque, los pasajeros tienen derecho a elegir entre el reembolso íntegro del precio del billete, un vuelo alternativo a su destino o un vuelo en una fecha posterior que les resulte conveniente. La compañía aérea también está obligada a proporcionar a los viajeros información sobre sus derechos en caso de denegación de embarque y cuando un vuelo se retrasa o se cancela.

Un viajero al que se le haya denegado el embarque por culpa de la aerolínea tiene derecho a una indemnización por el vuelo, por el importe especificado en la normativa de la UE.

Importe de la indemnización por denegación de embarque

El importe de la indemnización depende de la duración del vuelo hasta el destino. Es totalmente independiente del precio del billete. El importe de la indemnización puede ser:

  • 250 € para vuelos de hasta 1500 km;
  • 400 € para vuelos dentro de la Unión Europea de más de 1500 km y otros vuelos entre 1500 y 3500 km;
  • 600 € para vuelos de más de 3500 km.

¿Cómo obtener una indemnización por denegación de embarque?

Obtener la indemnización correspondiente por denegación de embarque no es un proceso complicado. Sin embargo, requiere algunos pasos importantes.

Conserve todos los documentos que confirmen su reserva y su presencia en la puerta de embarque, como la tarjeta de embarque, el billete electrónico, la confirmación de la denegación de embarque y los recibos de cualquier gasto adicional. Puede presentar una reclamación utilizando el formulario de la página web de la compañía aérea o por escrito. Indique la fecha y el número de vuelo, así como el motivo de la denegación. Las compañías aéreas tienen 30 días para responder.

Si la compañía aérea se niega a pagar la indemnización o no responde a su reclamación, puede ponerse en contacto con la Autoridad de Aviación Civil, la institución que se encarga de tramitar las reclamaciones de los pasajeros. También vale la pena recurrir a los servicios de empresas especializadas en recuperar indemnizaciones de las compañías aéreas, como AirCashBack. Gracias a nuestros muchos años de experiencia y a nuestras transparentes normas de cooperación, tendrá más posibilidades de obtener de forma rápida y eficaz la indemnización a la que tiene derecho por la denegación de embarque. Envíe su reclamación a través de nuestra página web o haga clic en el botón de abajo.

¿Le han denegado el embarque en un vuelo?