Cuando se pone en contacto con nosotros, utiliza el sitio web o utiliza los servicios electrónicos que ofrecemos, procesamos sus datos personales.
Respetamos su privacidad y nos esforzamos por seguir las mejores prácticas en el tratamiento de sus datos personales en tales casos, en particular de conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE, también conocido como Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Esta Política de privacidad y cookies explica quiénes somos, cómo tratamos sus datos personales, qué cookies utilizamos, cuáles son sus derechos al respecto y cómo puede ponerse en contacto con nosotros si es necesario.
La Política de privacidad y cookies tiene únicamente fines informativos, lo que significa que no es una fuente de obligaciones legales para usted ni para AirCashBack (no constituye un contrato). En consecuencia, nos reservamos el derecho de modificar la Política de privacidad y cookies de vez en cuando. La versión actual de la Política de privacidad y cookies estará disponible en el siguiente enlace: https://aircashback.com/es/bueno-saber/politica-de-rivacidad.
I. Glosario: términos básicos.
II. ¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
III. ¿Qué datos personales recopilamos, cuál es la finalidad, el plazo y la base jurídica de su tratamiento?
1. VISITAS AL SITIO WEB.
2. GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y PODER NOTARIAL.
3. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.
4. BOLETÍN INFORMATIVO.
5. CONTACTO
6. PERFILES EN REDES SOCIALES.
7. CONCURSOS.
8. RELACIONES COMERCIALES.
IV. ¿Quién tiene acceso a sus datos personales?
V. Sus derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales.
VI. ¿Qué son las cookies y otras tecnologías similares? ¿Cómo y con qué finalidad las utilizamos?
Datos personales: toda la información relacionada con usted que procesamos. Por ejemplo: nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, número de teléfono, etc.
Tratamiento: cualquier operación realizada con los datos personales. Por ejemplo: recopilar, almacenar, actualizar o eliminar datos.
Sitio web: el sitio web disponible en https://aircashback.com/
Todas las palabras/términos utilizados en la Política de privacidad y cookies que están en mayúsculas y no se definen anteriormente deben entenderse en el sentido que se les asigna en los Términos y condiciones, a menos que el contexto en el que se utilizan indique claramente un significado diferente.
El responsable del tratamiento de sus datos personales es AirCashBack Poland Sp. z o.o. con domicilio social en Varsovia, en ul. Tytusa Chałubińskiego 8, 00-613 Varsovia, inscrita en el Registro Mercantil del Tribunal de Distrito de la Capital de Varsovia, en Varsovia, 12.ª División Comercial del Registro Judicial Nacional, con el número KRS: 0000475344, con un capital social de 114 800,00 PLN; NIP (número de identificación fiscal): 525-256-06-52; REGON (número de registro nacional de empresas): 146758821 (en lo sucesivo, el «Administrador»), dirección de correo electrónico: [email protected].
También puede ponerse en contacto con nuestro responsable de protección de datos en la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected].
Cuando visita el sitio web, podemos utilizar cookies y otras tecnologías relacionadas (para más detalles, consulte la sección VI de la Política de privacidad y cookies), que nos permiten mantener el correcto funcionamiento del sitio web y analizar la información sobre su actividad en el mismo. Tratamos estos datos para mejorar la calidad de nuestros servicios y el funcionamiento del sitio web. Las cookies (o similares) también pueden ayudarnos a adaptar el contenido disponible a través del sitio web a sus intereses (elaboración de perfiles). Podemos utilizar determinadas cookies con fines de marketing, tanto en el sitio web como en los sitios web de nuestros socios comerciales.
La base jurídica para el uso de cookies y tecnologías similares es, por regla general, su consentimiento.
La base para el tratamiento de los datos recopilados mediante la tecnología de cookies es nuestro interés legítimo o el de un «tercero» (artículo 6, apartado 1, letra f), del RGPD), incluida la necesidad de garantizar la máxima calidad del contenido presentado y, en ocasiones, también la comercialización de nuestros productos y servicios o los de nuestros socios, en cuyo caso nuestros socios no participan en el tratamiento de sus datos. En la medida en que nuestros socios también puedan tener acceso directo a esta información, la base jurídica para dicho tratamiento es su consentimiento voluntario (artículo 6, apartado 1, letra a), del RGPD).
Tratamos los datos personales sobre la base de su consentimiento hasta que este sea revocado. Los datos personales tratados sobre la base de nuestro interés legítimo pueden almacenarse hasta que usted se oponga a su tratamiento, salvo en situaciones en las que, a pesar de su oposición, concluyamos que existen motivos importantes y legítimos para el tratamiento que prevalecen sobre sus intereses, derechos y libertades, o motivos para establecer, ejercer o defender reclamaciones.
Lo anterior no se aplica a situaciones en las que el uso de cookies y tecnologías similares sea necesario para el correcto funcionamiento del sitio web (para proporcionarle un servicio electrónico), en cuyo caso nos basamos en las disposiciones legales y, respectivamente, en la necesidad del tratamiento para la ejecución de un contrato de servicio (artículo 6, apartado 1, letra b), del RGPD) . Sus datos personales se tratan entonces durante el periodo necesario para alcanzar estos fines.
La información sobre los destinatarios de sus datos personales, incluida cualquier transferencia de sus datos personales a terceros países (fuera del Espacio Económico Europeo), se describe detalladamente en la sección IV más adelante.
Sus derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales se describen detalladamente en la sección V más adelante.
Con el fin de establecer una cooperación en el ámbito de la gestión de reclamaciones, le pediremos que nos facilite determinados datos personales, por ejemplo, su nombre, apellidos, dirección de correo electrónico e información necesaria para autorizarnos debidamente a actuar en su nombre en relación con la entidad obligada a satisfacer su reclamación (por ejemplo, una compañía aérea), incluso en procedimientos judiciales. El suministro de toda la información es voluntario, pero algunos datos son necesarios para la celebración y el cumplimiento del contrato, y el hecho de no proporcionarlos puede significar que no sea posible celebrar dicho contrato.
La finalidad y la base jurídica del tratamiento es la celebración y la correcta ejecución del contrato (artículo 6, apartado 1, letra b), del RGPD), por ejemplo, la tramitación de sus reclamaciones y su representación en las fases previas al juicio y durante el juicio, en particular su representación en relación con terceros, la correspondencia con ellos y la interposición de acciones legales contra ellos sobre la base de los poderes otorgados por usted.
Recuerde que la seguridad de sus datos personales también depende de usted. En particular, le pedimos que:
- nos facilite únicamente los datos personales que sean necesarios para tramitar una reclamación; en particular, no nos facilite más datos personales de los que requerimos en el formulario de reclamación o en las comunicaciones relativas a la cumplimentación de la documentación; en particular, si nos envía algún documento, recuerde tachar cualquier dato personal que no sea necesario para la tramitación de su caso;
- proteja los datos personales que nos envíe de acuerdo con el método de transmisión, por ejemplo, en forma de correo electrónico, protegiendo con contraseña los archivos adjuntos.
Por regla general, obtenemos los datos personales directamente de usted. Sin embargo, si ha expresado interés en nuestros servicios, con su consentimiento, otra persona, por ejemplo, un compañero de viaje en el vuelo al que se refiere su reclamación, puede facilitarnos su número de teléfono, dirección de correo electrónico y datos de identificación. En tal caso, es posible que nos pongamos en contacto con usted para presentarle nuestros servicios y permitirle decidir sobre nuestra cooperación. Establecemos dicho contacto como una acción que conduce a la celebración de un contrato (artículo 6, apartado 1, letra b), del RGPD). En tales casos, si decide cooperar con nosotros (esta decisión es siempre suya), por ejemplo, otorgándonos un poder notarial, la información de la sección 2 de la política de privacidad también se aplica a usted.
Tenga en cuenta que si nos otorga un poder notarial, por ejemplo, como padre, madre o tutor legal de otra persona, la información contenida en este documento se aplica tanto a los datos personales de esa persona que usted nos ha facilitado (lea este documento desde la perspectiva de la protección de los intereses y derechos de la persona a la que representa) como a sus datos personales, cuyo tratamiento es necesario para la correcta ejecución del contrato, por ejemplo, para demostrar la autoridad necesaria para actuar con el fin de presentar una reclamación contra un contratista o ante un tribunal.
Sus datos también pueden ser tratados con fines de marketing, por ejemplo, para presentarle anuncios y ofertas (descuentos), también adaptados a sus intereses en función de la elaboración de perfiles (base jurídica de estas actividades: artículo 6, apartado 1, letra f), del RGPD, es decir, el interés legítimo del responsable del tratamiento o de un tercero (marketing propio del responsable del tratamiento o de sus socios).
También podemos tratar sus datos personales con el fin de detectar y prevenir cualquier amenaza a la privacidad, fraude y otras actividades de mala fe, así como con el fin de establecer, considerar e investigar reclamaciones que puedan surgir en la relación entre usted y el responsable del tratamiento. En este caso, la base jurídica del tratamiento es nuestro interés legítimo (artículo 6, apartado 1, letra f), del RGPD).
Tratamos sus datos personales solo durante el tiempo necesario para los fines para los que fueron recopilados originalmente. Transcurrido ese tiempo, se eliminarán, salvo en los casos en que estemos obligados a seguir tratando dichos datos para cumplir con obligaciones legales.
Si usted es nuestro cliente actual o potencial, almacenaremos sus datos personales al menos durante la vigencia del contrato o el período necesario para celebrarlo, y luego durante un período máximo de: para clientes actuales: 10 años a partir del final del año en que dejamos de prestarle servicios; para clientes potenciales: 2 años a partir del último contacto.
Tratamos los datos personales sobre la base de su consentimiento hasta que este sea retirado o se cumpla la finalidad para la que fue otorgado.
Los plazos anteriores podrán ampliarse en caso necesario en caso de reclamaciones y procedimientos judiciales, durante la duración de dichos procedimientos y su resolución, así como si la ley nos obliga a tratarlos durante un período más largo en casos específicos.
La información sobre los destinatarios de sus datos personales, incluida la posible transferencia de sus datos personales a terceros países (fuera del Espacio Económico Europeo), se describe detalladamente en la sección IV más adelante.
Sus derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales se describen detalladamente en la sección V más adelante.
Una vez tramitada su reclamación, es posible que nos pongamos en contacto con usted para realizar una encuesta de satisfacción. Si decide participar en la encuesta, sus datos personales serán tratados con el fin de mejorar la calidad de nuestros servicios. Además, también podemos tratar sus datos personales relacionados con la encuesta de satisfacción con fines analíticos y estadísticos, con el fin de adaptar mejor nuestra oferta a sus necesidades.
La base legal para el tratamiento de sus datos personales es nuestro interés legítimo (artículo 6, apartado 1, letra f), del RGPD), que consiste en mejorar la calidad de nuestros servicios y la experiencia de nuestros clientes.
La participación en la encuesta de satisfacción es voluntaria. Si no facilita los datos, no podrá participar en la encuesta.
Tratamos sus datos durante el tiempo necesario para realizar la encuesta y tomar las medidas adecuadas en función de sus resultados, o hasta que usted presente una objeción efectiva.
La información sobre los destinatarios de sus datos personales, incluida cualquier transferencia de sus datos personales a terceros países (fuera del Espacio Económico Europeo), se describe detalladamente en la sección IV más adelante.
Sus derechos en relación con el tratamiento de datos personales se describen detalladamente en la sección V más adelante.
Podemos enviarle información comercial sobre nosotros y nuestros servicios (o nuestros socios) a través del canal de comunicación seleccionado, pero solo con su consentimiento previo, y adaptada a sus intereses en función de su perfil. La base legal para el tratamiento de sus datos personales con este fin es el interés legítimo de nosotros o de nuestros socios (artículo 6, apartado 1, letra f), del RGPD): nuestros fines de marketing o los de terceros.
El suministro de datos personales es voluntario, pero necesario para suscribirse al boletín informativo.
También podemos tratar sus datos personales con el fin de examinar y tramitar reclamaciones; la base legal para el tratamiento es, respectivamente, nuestro interés legítimo (artículo 6 (1)(f) del RGPD).
Con el fin de mejorar el contenido que enviamos y adaptarlo a los intereses de los destinatarios de nuestro boletín informativo, utilizamos soluciones técnicas que nos permiten evaluar su eficacia (por ejemplo, información sobre si se ha visto un mensaje o qué contenido ha sido más popular). Estos datos se utilizan únicamente con fines estadísticos y para adaptar nuestros materiales informativos a las expectativas de nuestros suscriptores. La base para el tratamiento de datos es nuestro interés legítimo (artículo 6, apartado 1, letra f), del RGPD), que consiste en analizar y mejorar la eficacia de nuestras actividades de comunicación, así como en garantizar el correcto funcionamiento del sistema de envío del boletín informativo.
Podemos tratar sus datos personales durante el tiempo que sea necesario para llevar a cabo nuestras actividades de marketing, a menos que usted se oponga a su tratamiento. Un período más largo se deriva de su almacenamiento en caso de posibles reclamaciones durante el período de prescripción especificado por la ley, en particular el Código Civil, o de la duración y resolución de los procedimientos judiciales. En cada caso, prevalecerá el período más largo de almacenamiento de los datos personales.
La información sobre los destinatarios de sus datos personales, incluida la posible transferencia de sus datos personales a terceros países (fuera del Espacio Económico Europeo), se describe detalladamente en la sección IV más adelante.
Sus derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales se describen detalladamente en la sección V más adelante.
Cuando se pone en contacto con nosotros, por ejemplo, por correo electrónico, formularios disponibles, redes sociales, etc., algunos ejemplos de datos personales que podemos tratar son: datos personales que le identifican (por ejemplo, dirección de correo electrónico, número IP, etc.), metadatos sobre el contacto (por ejemplo, fecha del contacto, duración de nuestra conversación) y el contenido de nuestra comunicación (por ejemplo, contenido del correo electrónico). Sus datos personales se tratan con el fin de responder a su pregunta, mejorar nuestra comunicación, mejorar el servicio al cliente y con fines de marketing. La finalidad del tratamiento depende de la finalidad de nuestra comunicación, por lo que, en ocasiones, sus datos personales se utilizarán para celebrar un acuerdo adecuado con usted y, si ya tenemos un acuerdo, para proporcionarle la atención adecuada en el marco de nuestra cooperación (por ejemplo, gestionar su reclamación).
En tales casos, la base jurídica del tratamiento depende del contexto de la comunicación. Si se pone en contacto con nosotros con el único fin de obtener información general, por ejemplo, sobre el sitio web, tratamos sus datos personales basándonos en nuestro interés legítimo (derivado de los fines mencionados anteriormente; artículo 6, apartado 1, letra f), del RGPD). Sin embargo, si su consulta da lugar a la celebración de un contrato, la base jurídica adecuada para el tratamiento será el artículo 6, apartado 1, letra b), del RGPD: tomar medidas a petición del interesado antes de celebrar un contrato. Si ya tenemos un contrato y usted se pone en contacto con nosotros en relación con su ejecución, la base de nuestras acciones es el artículo 6, apartado 1, letra b), del RGPD: la necesidad para la ejecución del contrato.
También podemos tratar sus datos personales con el fin de examinar y tramitar reclamaciones; la base jurídica para el tratamiento es, respectivamente, nuestro interés legítimo (artículo 6, apartado 1, letra f), del RGPD).
El suministro de datos personales es voluntario, pero necesario para comunicarse con nosotros de forma eficaz.
Si sus datos personales se han recopilado únicamente en relación con nuestra comunicación actual, podemos tratarlos, dependiendo de la categoría de la información específica, durante un período que va desde varios días hasta varios meses (consultas y conversaciones más detalladas que puedan ser relevantes para nuestro contacto futuro).
Los datos personales tratados sobre la base de nuestro interés legítimo pueden almacenarse hasta que usted se oponga a su tratamiento, salvo en situaciones en las que, a pesar de su oposición, concluyamos que existen motivos importantes y legalmente justificados para el tratamiento que prevalecen sobre sus intereses, derechos y libertades, o motivos para establecer, ejercer o defender reclamaciones.
Las normas para la protección y el uso de los datos personales por parte de las redes sociales que usted puede utilizar al ponerse en contacto con nosotros se describen en sus políticas de privacidad. Por ejemplo, las siguientes páginas contienen información sobre el tratamiento de datos personales por parte de los siguientes servicios:
La información sobre los destinatarios de sus datos personales, incluida la posible transferencia de sus datos personales a terceros países (fuera del Espacio Económico Europeo), se describe detalladamente en la sección IV más adelante.
Sus derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales se describen detalladamente en la sección V más adelante.
Sus datos personales, incluidos los que usted deja cuando visita nuestros perfiles en redes sociales (por ejemplo, comentarios, «me gusta», identificadores en línea), se tratan o pueden tratarse para los siguientes fines:
El suministro de datos personales es voluntario, pero puede ser necesario para utilizar plenamente la funcionalidad de nuestros perfiles en las redes sociales.
Sus datos personales se tratarán durante el tiempo necesario para alcanzar los fines mencionados anteriormente o hasta que usted se oponga de forma efectiva, así como durante el tiempo exigido por la ley (por ejemplo, fiscal, contable), a menos que se requiera un período más largo para su almacenamiento en caso de posibles reclamaciones, durante el período de prescripción especificado por la ley, en particular el Código Civil. En cada caso, prevalecerá el período más largo de almacenamiento de los datos personales.
La información sobre los destinatarios de sus datos personales, incluida la posible transferencia de sus datos personales a terceros países (fuera del Espacio Económico Europeo), se describe detalladamente en la sección IV más adelante.
Sus derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales se describen detalladamente en la sección V más adelante.
Si decide participar en un concurso organizado por el Administrador, sus Datos Personales se tratarán o podrán tratarse para los siguientes fines:
El suministro de datos personales es voluntario, pero necesario para participar en el concurso.
Trataremos sus datos durante el tiempo necesario para llevar a cabo el concurso, seleccionar a los ganadores y entregar los premios y, en el caso de las actividades de marketing, hasta que usted se oponga, a menos que las disposiciones legales (fiscales, contables, en relación con los ganadores) nos obliguen a tratar estos datos durante un periodo más largo, o los almacenemos durante más tiempo en caso de posibles reclamaciones, durante el periodo de prescripción especificado por la ley, en particular el Código Civil. En cada caso, prevalecerá el período más largo de almacenamiento de los datos personales.
La información sobre los destinatarios de sus datos personales, incluida la posible transferencia de sus datos personales a terceros países (fuera del Espacio Económico Europeo), se describe detalladamente en la sección IV más adelante.
Sus derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales se describen detalladamente en la sección V más adelante.
Podemos tratar sus datos personales cuando:
Por lo tanto, sus datos personales pueden ser tratados en relación con una serie de situaciones, por ejemplo:
El alcance de los datos personales que tratamos depende de la información necesaria en relación con nuestra relación; incluye principalmente el contenido de documentos, correspondencia/comunicación y, posiblemente, otra información que hayamos obtenido de fuentes profesionales de acceso público (por ejemplo, portales del sector) .
Estos incluyen, en particular:
Por lo tanto, obtenemos los datos personales mencionados directamente de usted o de otras personas, por ejemplo, sus empleadores/clientes, o de fuentes de acceso público.
Si tratamos sus datos en relación con un contrato celebrado con usted, la finalidad del tratamiento es celebrar y ejecutar el contrato. La base jurídica del tratamiento será el artículo 6, apartado 1, letra b), del RGPD (necesario para la ejecución de un contrato o para tomar medidas a petición del interesado antes de celebrar un contrato) .
Si se pone en contacto con nosotros en su propio nombre, por ejemplo, si nos ha facilitado su tarjeta de visita con la solicitud de que le enviemos información específica, trataremos sus datos para responder a su consulta o realizar otras actividades para las que haya dado su consentimiento. La base jurídica para el tratamiento de datos con la finalidad anterior será su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a), del RGPD).
En el caso del tratamiento de datos basado en el consentimiento, le recordamos que puede retirar su consentimiento previamente otorgado en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento que ya se haya realizado sobre esta base.
Si actúa en nombre de nuestro cliente, proveedor u otra entidad, tratamos sus datos con el fin de ponernos en contacto con usted en el contexto de su actuación en nombre de un tercero, así como con el fin de celebrar o ejecutar un contrato con dicho tercero o llevar a cabo una empresa conjunta. La base para el tratamiento de sus datos personales con este fin será nuestro interés legítimo (artículo 6, apartado 1, letra f), del RGPD): establecer y mantener relaciones con el tercero en cuyo nombre usted actúa, incluida la celebración y ejecución de los contratos pertinentes con él, así como la intención de construir nuestra imagen positiva.
No obstante lo anterior, sus datos personales, es decir, principalmente su nombre y dirección postal o, si procede, su dirección de correo electrónico, podrán ser utilizados por nosotros para enviarle correspondencia ocasional (por ejemplo, notas de agradecimiento o felicitaciones navideñas). La base para el tratamiento de sus datos personales con este fin será nuestro interés legítimo (artículo 6, apartado 1, letra f), del RGPD): la intención de mantener nuestra relación y crear una imagen positiva.
Además, en el caso de tratar sus datos personales con el fin de:
El suministro de sus datos personales es voluntario, pero en ocasiones puede ser necesario para fines relacionados con nuestra cooperación, por ejemplo, para celebrar o ejecutar un contrato, responder a una consulta o mantener correspondencia. Esto significa que, en ocasiones, el hecho de no facilitar dichos datos puede constituir un motivo para denegar el establecimiento de una cooperación o para que tomemos medidas legales para rescindir un posible contrato.
Tratamos sus datos personales solo durante el tiempo necesario para los fines para los que fueron recopilados originalmente. Transcurrido ese tiempo, se eliminarán, salvo en los casos en que estemos obligados a seguir tratando dichos datos para cumplir con obligaciones legales.
Tratamos los datos personales sobre la base de su consentimiento hasta que este sea retirado o se cumpla el fin para el que fue otorgado.
Los plazos anteriores podrán ampliarse en caso necesario en caso de posibles reclamaciones y procedimientos judiciales, mientras duren dichos procedimientos y su resolución, así como si la ley nos obliga a tratarlos durante un periodo más largo en casos específicos.
La información sobre los destinatarios de sus datos personales, incluida la posible transferencia de sus datos personales a terceros países (fuera del Espacio Económico Europeo), se describe detalladamente en la sección IV más adelante.
Sus derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales se describen detalladamente en la sección V más adelante.
El acceso a sus datos personales se concede a las entidades que nos prestan apoyo en el funcionamiento del sitio web sobre la base de los acuerdos pertinentes, por ejemplo, entidades que prestan servicios informáticos o proporcionan herramientas que permiten nuestra comunicación, realizan campañas de marketing, nuestros asesores, incluidos los asesores jurídicos, entidades que prestan servicios de contabilidad y pago, y entidades que nos prestan apoyo en la prestación de servicios de tramitación de reclamaciones en su nombre, por ejemplo, asesores jurídicos y abogados. Los destinatarios también pueden incluir empresas del grupo de capital al que pertenece el administrador.
Todas estas entidades tienen acceso únicamente a la información necesaria para sus actividades.
Para ejercer eficazmente sus derechos, envíe todas las solicitudes a la dirección de correo electrónico indicada en el glosario, indicando «Solicitud RGPD» en el asunto y especificando en el cuerpo del correo electrónico qué derecho desea ejercer. Las instrucciones dadas en la frase anterior son solo una recomendación, no un requisito. El hecho de enviar una solicitud de otra manera no supone la pérdida de los derechos que se enumeran a continuación.
Usted tiene derecho en cualquier momento a:
Puede encontrar una lista de las autoridades locales responsables de la protección de datos personales en la Unión Europea y sus datos de contacto en: https://edpb.europa.eu/about-edpb/board/members_en.
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo (por ejemplo, ordenador, teléfono, tableta) cuando visita el sitio web. Las cookies permiten que el sitio web recuerde su configuración o preferencias en un dispositivo determinado, lo que permite un uso más eficiente y personalizado del sitio web. Las cookies pueden almacenar información como las preferencias de idioma o los datos de inicio de sesión, lo que hace que el uso del sitio web sea más fácil y cómodo.
Utilizamos cookies y otras tecnologías similares para reconocerle como usuario recurrente, mejorar la calidad de nuestro servicio y recopilar datos analíticos y estadísticos, así como con fines de marketing. También las procesamos para analizar la popularidad y la eficacia de nuestras ofertas.
La tecnología de cookies (o funcionalidad similar) que utilizamos recopila información sobre todas las personas que visitan el sitio web. Tenga en cuenta que la siguiente información se aplica a las personas que utilizan el sitio web.
Durante su visita al sitio web, podemos recopilar datos sobre el nombre de dominio de su proveedor de servicios de Internet, el tipo de navegador, el tipo de sistema operativo, la dirección IP, los sitios web que visita, los elementos que descarga, así como datos de uso o información de ubicación sobre el dispositivo que está utilizando.
La información recopilada en las cookies no siempre constituye datos personales en el sentido del RGPD. Sin embargo, dependiendo de su contenido y de cómo se utilice, cierta información puede estar vinculada a una persona específica (asignando ciertos comportamientos a una persona específica, por ejemplo, vinculándolos a los datos proporcionados al rellenar formularios) y, por lo tanto, considerarse datos personales.
Por supuesto, puede cambiar la forma en que utiliza las cookies, incluyendo bloquearlas o eliminarlas por completo, utilizando la configuración de su navegador web. Sin embargo, debe recordar que tales operaciones pueden impedir o dificultar significativamente el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, por ejemplo, ralentizando significativamente su funcionamiento, por lo que le recomendamos que no las desactive.
Siempre proporcionamos a nuestros clientes información que explica claramente qué cookies específicas utilizamos y con qué fines durante su primera visita a nuestro sitio web.
Utilizamos dos tipos de cookies en el sitio web: cookies de sesión, que permanecen almacenadas en su dispositivo hasta que cierra la sesión en el sitio web o apaga su software (navegador web), y cookies persistentes, que permanecen en su dispositivo durante el tiempo especificado en los parámetros de la cookie o hasta que las elimina manualmente en su navegador.
Dependiendo del caso, las cookies utilizadas en el sitio web incluyen:
Para ver una descripción detallada de las cookies que utilizamos (incluido el proveedor, el tipo de archivo y la finalidad de su uso), haga clic en el campo «Mostrar detalles» situado en la esquina inferior izquierda del mensaje sobre cookies que se muestra al entrar en el sitio web o en el icono de cookies (botón «Configuración de cookies») disponible en la esquina inferior izquierda de cada subpágina del sitio web. Proveedores externos de cookies y otras tecnologías
Podemos cooperar con otras empresas en el ámbito del marketing (publicidad) o las actividades analíticas. A los efectos de esta cooperación, es posible que se almacenen en su dispositivo cookies u otras tecnologías similares de estas entidades. Se trata de las denominadas cookies de terceros.
Las entidades mencionadas anteriormente, en relación con el uso de sus propias cookies u otras tecnologías similares en el sitio web, pueden convertirse en responsables del tratamiento de sus datos personales.
A continuación encontrará las empresas que utilizan (o las entidades asociadas a ellas) cookies u otras tecnologías similares en el sitio web, junto con enlaces a sus políticas de privacidad, en las que se describe cómo tratan los datos personales:
Para obtener más información sobre las cookies utilizadas por estas entidades, consulte sus políticas de privacidad.
Gestión de cookies
Puede cambiar la forma en que se utilizan las cookies en cualquier momento gestionando su configuración de consentimiento en el sitio web o en la configuración de privacidad del navegador. En particular, puede retirar el consentimiento que haya dado anteriormente, pero esto no afectará a la legalidad de las acciones realizadas sobre la base de su consentimiento antes de su retirada.
La retirada del consentimiento para la recopilación de cookies del sitio web es posible a través de la plataforma de gestión del consentimiento de cookies. Puede mostrar el banner de cookies haciendo clic en el icono de cookies (el botón «Configuración de cookies») disponible en todas las subpáginas del sitio web.
Después de mostrar el banner, puede retirar su consentimiento para las cookies que no sean necesarias haciendo clic en el botón «Rechazar todas». Para personalizar (gestionar el consentimiento) las categorías de cookies seleccionadas, vaya a la opción «Mostrar detalles», mueva el control deslizante de la categoría de cookies seleccionada y pulse el botón «Guardar y cerrar».
También puede retirar su consentimiento para el uso de cookies a través de la configuración de su navegador. Los fabricantes de navegadores proporcionan instrucciones sobre cómo gestionar las cookies en sus productos; puede encontrar ejemplos en los siguientes enlaces:
También puede encontrar información sobre la configuración de privacidad de su navegador aquí: http://www.youronlinechoices.com
Última actualización de la Política de privacidad y cookies: 22.09.2025.