Viajar en avión puede ser una aventura emocionante para muchos de los viajeros, sin embargo, lo que a veces también conlleva es el estrés previo al viaje relacionado con la preparación del equipaje y las preguntas que puedan surgir al hacer la maleta. Un viajero hasta más experimentado debe prepararse bien antes de emprender un viaje en avión y tener en cuenta que en muchos países hay ciertas restricciones en cuanto a los bienes transportados. En este artículo hablaremos sobre los objetos que a veces causan incertidumbre a la hora de empacar. ¿Se puede llevar cuchilla de afeitar en el equipaje de mano? ¿Y qué tal si necesito llevar mi maquinilla eléctrica? A continuación, resolveremos todas las dudas que pueden surgir al viajar en avión con los objetos que puedan ser potencialmente peligrosos.
Existen diferentes regulaciones que especifican los objetos permitidos a bordo de los aviones. Por cuestiones de seguridad y para proteger a los pasajeros, los aeropuertos y las aerolíneas deben de cumplir con estas reglas. Es importante revisar todas las restricciones de las que informa cada aerolínea, para evitar posibles disgustos en el aeropuerto. Sin embargo, por lo general, todas las compañías aéreas siguen el mismo protocolo de seguridad relacionado con los objetos peligrosos, líquidos y sustancias restringidas, y si no es el mismo, es muy parecido.
En lo que se refiere a los objetos peligrosos, como armas de fuego y municiones o navajas o cualquier objeto punzante que pueda suponer una amenaza, en algunos casos, se les permite el transporte en la bodega del avión si están debidamente facturados y documentados. Sin embargo, no todas las aerolíneas lo permiten. Todo objeto que puede suponer un peligro a los pasajeros está sujeto a restricciones. Por lo general, cualquier tipo de objeto peligroso está prohibido en el equipaje de mano.
Las maquinillas que se usan para un afeitado personal usualmente no se consideran como aparatos peligrosos. Los productos desechables como las maquinillas de un solo uso suelen estar permitidos a bordo de los aviones. Esto se debe a que estas máquinas llevan sus cuchillas integradas, lo que dificulta cualquier daño que se pueda producir con ellas. Por lo tanto, las rasuradoras desechables de un solo uso están permitidas a bordo de todos los aviones. Sin embargo, si se trata de cuchillas que llevan hojas reemplazables, la situación cambia: no es permitido llevarlas dentro del equipaje de mano. Esto se debe a que las hojas sueltas son consideradas como peligrosas. De la misma forma, las navajas de afeitar tradicionales, como las que usan los barberos, o las que usaban nuestros abuelos, están solo permitidas en el equipaje facturado. En el equipaje de mano no debe de haber ningún objeto potencialmente peligroso.
En algunos casos, si viajamos en avión, nos podemos encontrar con controles adicionales en los aeropuertos. Tanto los líquidos como aparatos electrónicos o artículos de cuidado personal como por ejemplo las afeitadoras pueden llegar a ser objeto de control adicional por parte del equipo de seguridad del aeropuerto. Si viajamos con productos que pueden requerir un control adicional, es aconsejable viajar con una reserva de tiempo considerable. En muchos aeropuertos los tiempos de espera suelen ser prolongados, dependiendo del momento del año y del día que viajemos, estos pueden estar más o menos ocupados. Además, también pueden ocurrir huelgas u otras situaciones que puedan alargar los tiempos habituales del embarque. Por lo tanto, si llevamos algún artículo de afeitado y lo guardamos en nuestro equipaje de mano, existe la posibilidad de que esto provoque una inspección adicional durante el control de acceso al aeropuerto. Por consiguiente, merece la pena estar preparado para ello, llegar con tiempo y así afrontar cualquier imprevisto que pudiera surgir.